La receta original es de origen Turco y tiene mucho tomate. Mi versión es un poco más suave y menos ácida ya que le agregué zanahoria. El burgur es muy agradable al paladar y es muy utilizado en la gastronomía del medio oriente, aunque también en Turquía, Grecia y los países de la península Balcánica. El bulgur es a base de trigo; los granos de trigo son cocinados a altas temperaturas y durante muchas horas para convertirse en este cereal precocinado. Al final se gana mucho cocinando con este cereal, ya que se ahorra tiempo y además es rico en proteínas y fibras (bajo contenido en grasa e útil para el colesterol).
Ingredientes para 6 porciones:
1 tasa de bulgur lavado
1 1/2 de agua hervida o caldo de verdura
1/2 cebolla picada en cubitos
1 gajo de ajo picado
1/2 pimentón / pimiento picado en cubitos
1/4 tasa de zanahoria rallada finita
1 tomate grande picado en cubitos
2-4 C. soperas de perejil picado (2 para la cocción y otras 2 para presentación)
1/2 c. de té de régano seco, 1/2 c. menta seca
1/2 c. de té de paprika o pimentón de la Vera
Sal y pimienta a su gusto
3 C. sopera de aceite de oliva
1 c. de té de pasta de tomate diluida en 2 C. soperas de agua caliente
Etapas:
1- Incorporar el aceite de oliva en el sartén, preparar el sofrito con la cebolla y el ajo.
2- Enseguida agregarle el pimentón, la zanahoria, finalmente el tomate con 2 C. de perejil
3- Agregar el agua hirviendo o el caldo de verduras, la pasta de tomate diliuda y tapar
15-20 minutos de cocción a temperatura media.
El bulgur queda graneado o humedo todo depende de la cantidad de liquido que le agregue. Este cereal reemplaza la guarnición clásica, o sea el arroz, las papas, las pastas etc.
¡Buen provecho!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario