Esta receta es en honor a mi abuelito Nicolás. Cuando pequeña él solia preparar este plato el sabado por la mañana, me invitaba a su cocina y me contaba historias del pueblo donde creció y de los alimentos que comía en el Sur de Chile. Es así como me transmitió esta receta con harina tostada proveniente de la región de Nahuelbuta que se llama "paito". Al parecer este plato es de origen Mapuche, en mapudungun la lengua del pueblo Mapuche la harina tostada se llama mürke.
Ingredientes para dos o tres porciones:
3 C. soperas de harina tostada
1 1/2-2 tazas de agua hirviendo
1/2 taza de agua fria
1 cebolla picada
1/2 tasa de perejíl (reserve un poco para decorar)
1 c. de té de oregano seco
Una pisca de comino, sal y pimienta
1 ají chiquito
2-3 c. de té Merkén (es paprika Mapuche ahumado) o bien paprika regular
2 C. soperas de aceite + 1 para el ají color (Merkén)
Opcional: un diente de ajo
Etapas:
Comienze preparando el ají color, eche el Merkén en una saltén junto al aceite, freír unos 2-3 minutos y apagar el fuego (no tiene que quemarse, solo cocinarlo), reserve para la presentación. Pero en realidad el Merkén (ají color) cocinado le dá un sabor muy rico a este guiso y el perejíl le aporta frescura.
Preparar el sofrito con cebolla, ajo, aliños, perejil y reserve. Enseguida, vertir agua fria en el bol de harina tostada y revuelva, debe quedar sin grumos. Una vez la harina disuelta agregarla al saltén del sofrito y comenzar la cocción a fuego fuerte hasta que hierva, despues a fuego suave durante unos quinze minutos. Una vez el guiso esté listo servirlo y agregarle perejil y el ají color (Merken).
Espero que este guiso del fín del mundo (Chile-Mapuche) les guste y lo puedan disfrutar.
"müketun" comiendo harina tostada en mapudugun
Araucaría:árbol endémico del centro-sur de Chile
Aquí un libro muy interesante sobre la gastronomia local de Nahuelbuta:
https://issuu.com/andreasaavedra/docs/manualdegastronomia